Que todos sean uno. Jueves VII de Pascua

Que todos sean uno. Jueves VII de Pascua

4 de junio de 2025 0 Por Gospa Chile

«No quiero que sus vidas se desarrollen en la tristeza, sino que se realicen en el gozo por la eternidad, conforme al Evangelio. Sólo de este modo sus vidas tendrán sentido. Gracias por haber respondido a mi llamado!” (Mensaje, 25 de diciembre de 1996)


Evangelio Diario y Meditación

Oración al Espíritu Santo

Recibid ¡oh Espíritu Santo!, la consagración perfecta y absoluta de todo mi ser, que os hago en este día para que os dignéis ser en adelante, en cada uno de los instantes de mi vida, en cada una de mis acciones, mi director, mi luz, mi guía, mi fuerza, y todo el amor de mi corazón.
Yo me abandono sin reservas a vuestras divinas operaciones, y quiero ser siempre dócil a vuestras santas inspiraciones.
¡Oh Santo Espíritu! Dignaos formarme con María y en María, según el modelo de vuestro amado Jesús. Gloria al Padre Creador. Gloria al Hijo Redentor. Gloria al Espíritu Santo Santificador. Amén


Santo Evangelio

Evangelio según san Juan 17, 1b. 20-26
A la Hora de pasar de este mundo al Padre, Jesús levantó los ojos al cielo, y oró diciendo:
Padre santo, no ruego solamente por ellos, sino también por los que, gracias a su palabra, creerán en mí.
Que todos sean uno: como Tú, Padre, estás en mí y Yo en ti, que también ellos sean uno en nosotros, para que el mundo crea que Tú me enviaste.
Yo les he dado la gloria que Tú me diste, para que sean uno, como nosotros somos uno -Yo en ellos y Tú en mí- para que sean perfectamente uno y el mundo conozca que Tú me has enviado, y que los has amado a ellos como me amaste a mí.
Padre, quiero que los que Tú me diste estén conmigo donde Yo esté, para que contemplen la gloria que me has dado, porque ya me amabas antes de la creación del mundo.
Padre justo, el mundo no te ha conocido, pero Yo te conocí, y ellos reconocieron que Tú me enviaste.
Les di a conocer tu Nombre, y se lo seguiré dando a conocer, para que el amor con que Tú me amaste esté en ellos, y Yo también esté en ellos.


Meditación:

Primer Punto: Debe advertirse aquí con eficacia, que el Señor no dijo: «Para que todos seamos uno, sino «Para que todos sean uno, como tú Padre, en mí y yo en ti». Se sobreentiende: Somos uno, porque así está el Padre en el Hijo y el Hijo en el Padre, que son uno, pues son de la misma sustancia. Nosotros en verdad podemos ser una cosa en ellos, pero no con ellos, porque nosotros no somos con ellos de la misma sustancia. Así están ellos en nosotros o nosotros en ellos, para que sean uno en su naturaleza y nosotros lo seamos en la nuestra. Por tanto, ellos están en nosotros como Dios en el templo y nosotros estamos en ellos como la creatura en su Creador 1. Añadió, pues: «En nosotros» para que conozcamos que esto se nos concede, no por nuestros méritos, sino por una fidelísima caridad de la gracia de Dios. (San Agustín)

Segundo Punto: Cuando se habla de consumación, debe entenderse conocimiento, como el que se realizará por la visión, no como ahora por la fe. Por ende el mundo lo constituyen los mismos creyentes, no persistiendo enemigo, sino convertido en amigo. Por esto sigue: «Y los amaste, como me amaste a mí», pues el Padre nos ama en el Hijo porque nos eligió en El. Por esto no somos iguales al Hijo Unigénito, pues no siempre se denota igualdad cuando se dice: así como aquello es ésto, sino alguna vez se puede entender: porque aquello es, lo es también esto. Tal es el caso de las palabras «Los amaste como me amaste a mí», con las que se quiere decir: los amaste porque me amaste a mí, pues no hay otro motivo para amar a sus discípulos que el de amarle a El. Como, pues, no aborreció nada de lo que hizo, ¿quién podrá expresar dignamente cuánto ama a los miembros de su Hijo, y cuánto más a su mismo Unigénito? (San Agustín)

Tercer Punto: ¿Qué es conocerle sino vida eterna? La que no dio al mundo condenado, la dio al reconciliado. Así, pues, el mundo no le conoció porque es justo; así le retribuiste su merecido para que no conociese; pero el mundo reconciliado conoció, porque El es misericordioso, y el conocerte no fue por sus méritos sino por tu gracia. Y después sigue: «Pero yo te conocí». El es la fuente de la gracia, y Dios por naturaleza; pero hombre por gracia inefable del Espíritu Santo, nacido de la Virgen. Finalmente, por cuanto la gracia de Dios viene por Jesucristo, dice: «Y le conocieron» (este es el mundo reconciliado); y así: «Porque tú me enviaste»; luego conocieron por gracia. «Y les hice conocer tu nombre (por la fe), y lo haré conocer (por visión) para que el amor con que tú me amaste esté en ellos». De esta misma frase uso el Apóstol: «Yo he peleado buena batalla» ( 2Tim 4,7) (San Agustín)


Mensaje:

“¡Queridos hijos! Hoy estoy con ustedes de una manera especial, llevando en mis brazos al Niñito Jesús, y los invito, hijitos, a abrirse a Su llamado. El los invita al gozo. Hijitos, vivan gozosos los mensajes del Evangelio que les repito desde el tiempo en que estoy con ustedes. Hijitos, Yo soy su Madre y deseo revelarles al Dios del amor y al Dios de la paz. No quiero que sus vidas se desarrollen en la tristeza, sino que se realicen en el gozo por la eternidad, conforme al Evangelio. Sólo de este modo sus vidas tendrán sentido. Gracias por haber respondido a mi llamado! ” (Mensaje, 25 de diciembre de 1996)


Coloquio:

Dios, Padrenuestro, hoy Te damos gracias por habernos enviado a Tu Hijo que es sólo bien. Te damos gracias por María, Tu humilde sierva, que Te dio a Ti, nuestro Padre, el primer lugar en su corazón. Te damos gracias por cada alegría y por todo el gozo que nos has dado en estos tiempos al enviarnos a Tu Hijo. Danos, oh Padre, la gracia de saber meditar y reflexionar. Líbranos de todo lo que nos impide entrar en la profundidad, allí donde podemos encontrarnos Contigo. Libéranos de cualquier posible superficialidad para que podamos permanecer en paz y llevar la paz a los demás. Padre, libéranos de cualquier cosa que haya tomado el primer lugar en nuestra vida y que Te impide ocupar ese primer lugar. Padre, sana nuestras relaciones para que podamos ser curados y lleguemos a ser santos. Danos el amor unos por otros, Te lo suplicamos, y sana las relaciones heridas en las familias para que todo esposo pueda decirle a su esposa: ‘Te deseo el bien’, que toda esposa pueda decirle a su esposo: ‘Te deseo el bien’, que los padres unidos puedan decir eso mismo a sus hijos y que éstos a su vez sean capaces de responder. Que el bien tenga espacio en las familias, para que todas las familias, por Jesucristo, Tu Hijo, puedan vivir en paz y en el bien. (Fray Slavko , Medjugorje, Diciembre 27 de 1997)


Comunión Espiritual:

“Padre eterno, permitid que os ofrezca el Corazón de Jesucristo, vuestro Hijo muy amado, como se ofrece Él mismo, a Vos en sacrificio. Recibid esta ofrenda por mí, así como por todos los deseos, sentimientos, afectos y actos de este Sagrado Corazón. Todos son míos, pues Él se inmola por mí, y yo no quiero tener en adelante otros deseos que los suyos. Recibidlos para concederme por sus méritos todas las gracias que me son necesarias, sobre todo la gracia de la perseverancia final. Recibidlos como otros tantos actos de amor, de adoración y alabanza que ofrezco a vuestra Divina Majestad, pues por el Corazón de Jesús sois dignamente honrado y glorificado. Amén.” (De Santa Margarita María Alacoque)