Da al que te pide. Lunes XI

Da al que te pide. Lunes XI

16 de junio de 2025 0 Por Gospa Chile

 Hijos míos, apóstoles míos, ayudadme a abrir los caminos que conducen a Mi Hijo. Una vez más os invito a la oración por vuestros pastores. Con ellos triunfaré. ¡Os lo agradezco! ”  (Mensaje 2 de Octubre del 2010)


Evangelio Diario y Meditación


Oración al Espíritu Santo
Recibid ¡oh Espíritu Santo!, la consagración perfecta y absoluta de todo mi ser, que os hago en este día para que os dignéis ser en adelante, en cada uno de los instantes de mi vida, en cada una de mis acciones, mi director, mi luz, mi guía, mi fuerza, y todo el amor de mi corazón.
Yo me abandono sin reservas a vuestras divinas operaciones, y quiero ser siempre dócil a vuestras santas inspiraciones.
¡Oh Santo Espíritu! Dignaos formarme con María y en María, según el modelo de vuestro amado Jesús. Gloria al Padre Creador. Gloria al Hijo Redentor. Gloria al Espíritu Santo Santificador. Amén


Santo Evangelio

Evangelio según san Mateo 5, 38-42
Jesús dijo a sus discípulos:
Ustedes han oído que se dijo: “Ojo por ojo y diente por diente”. Pero Yo les digo que no hagan frente al que les hace mal: al contrario, si alguien te da una bofetada en la mejilla derecha, preséntale también la otra. Al que quiere hacerte un juicio para quitarte la túnica, déjale también el manto; y si te exige que lo acompañes un kilómetro, camina dos con él.
Da al que te pide, y no le vuelvas la espalda al que quiere pedirte algo prestado.


Meditación Patrística:

Primer Punto: La justicia de los fariseos, que consiste en no traspasar los límites de la venganza, es una justicia inferior. Es principio de la paz, pero la paz perfecta quita toda venganza desde su principio. Así entre lo primero, que es un exceso de la ley (que consiste en devolver más mal que se ha recibido) y la perfección que el Señor manda a sus discípulos (que consiste en no devolver mal por mal), hay un término medio: devolver sólo el mal que se ha recibido, por lo cual se ha de pasar de la suma discordia a la suma concordia. El que causa primero el mal, éste es el que se separa principalmente de la justicia. El que no ofende a nadie al principio pero después de ofendido lesiona más, se separa algún tanto de la suma iniquidad. Y el que devuelve cuanto ha recibido ya concede algo. Es muy justo que el que ofendió primero sea más lesionado. Nuestro Señor Jesucristo que había venido a cumplir la ley, perfeccionó esta justicia empezada, no severa, sino misericordiosa. (San Agustín)

Segundo Punto: «Pero si alguno te hiriere en la mejilla derecha, preséntale también la otra». Que esto pertenece a la verdadera misericordia, lo sienten especialmente aquellos que sirven a los que aman mucho, o a los niños, o a los frenéticos, que tanto padecen con frecuencia, y que, si el bien de los pacientes lo exige, se prestan aún a sufrir más. Enseña, pues, el Señor, como médico de las almas, el que sus discípulos procuren ante todo la salvación de aquéllos, para cuyo bien eran enviados, y que sufriesen con ánimo tranquilo todas sus debilidades. Toda iniquidad, pues, nace de la imbecilidad de alma, porque nada hay más inocente que una persona perfeccionada en la virtud. (San Agustín)

Tercer Punto: Nuestro Señor estuvo preparado, no sólo a permitir que le hiriesen en la otra mejilla por la salvación de todos, sino a ser crucificado en todo su cuerpo. Puede preguntarse qué es lo que entiende por mejilla derecha. Siendo la cara aquello por lo cual somos conocidos, ser herido en la cara, según el Apóstol, equivale a ser despreciado y desdeñado. Pero como la cara no puede decirse que sea derecha ni izquierda, y como la nobleza puede ser una respecto a Dios y otra respecto al mundo, así se distinguen la mejilla derecha de la izquierda, a fin de que cualquier discípulo de Cristo que sea despreciado por ser cristiano, esté preparado a muchos más desprecios si es que tiene honores de este mundo. Todas las cosas en las que sufrimos alguna contrariedad, se dividen en dos clases. Una de ellas es lo que no puede restituirse, y otra lo que sí puede restituirse. En aquello que no puede restituirse está el consuelo de la venganza. Pero, ¿de qué aprovecha el que una vez herido, vuelvas tú a herir? ¿Acaso puede restituirse el daño que se recibe en el cuerpo? Pero el alma orgullosa desea tales reparos. (San Agustín)


Mensaje

“Queridos hijos, hoy os invito a una humilde, hijos míos, humilde devoción. Vuestros corazones deben ser rectos. Que vuestras cruces sean para vosotros, un medio en lucha contra el pecado de hoy. Que vuestra arma sea la paciencia y un amor sin límites, amor que sabe esperar y que os hará capaces de reconocer los signos de Dios, para que vuestra vida con amor humilde, muestre la verdad a todos aquellos que la buscan en las tiniebla de la mentira. Hijos míos, apóstoles míos, ayudadme a abrir los caminos que conducen a Mi Hijo. Una vez más os invito a la oración por vuestros pastores. Con ellos triunfaré. ¡Os lo agradezco! ” (Mensaje 2 de Octubre del 2010)


Coloquio:

María, Te damos gracias por Tu presencia y ahora Te pedimos Tu bendición maternal de la paz. Que todos seamos Tus hijos que están protegidos en Tu regazo materno. Ayúdanos a permanecer en el camino de la paz. Bendice con Tu bendición maternal a nuestras familias, nuestras comunidades, a toda la Iglesia y al mundo entero. Bendice especialmente a aquellas personas que en este momento se sienten abandonadas y solas, a los enfermos, a quienes son odiados y a quienes responden con odio. Te pedimos, oh María, con el Señor, bendice a todos los hijos que no experimentan suficiente amor de sus padres. Protege especialmente a los hijos de familias divorciadas, a las madres que han sido abandonadas y a los huérfanos. Bendícelos para que todos ellos puedan recorrer el camino de la paz Contigo, en medio de este mundo inseguro y sean capaces de alabar al Señor que, por amor a nosotros, Te ha enviado. Gloria al Padre por el Hijo y el Espíritu Santo. Amén. (Fr. Slavko Barbaric, 28 de Junio 1998)


Comunión Espiritual:

“Padre eterno, permitid que os ofrezca el Corazón de Jesucristo, vuestro Hijo muy amado, como se ofrece Él mismo, a Vos en sacrificio. Recibid esta ofrenda por mí, así como por todos los deseos, sentimientos, afectos y actos de este Sagrado Corazón. Todos son míos, pues Él se inmola por mí, y yo no quiero tener en adelante otros deseos que los suyos. Recibidlos para concederme por sus méritos todas las gracias que me son necesarias, sobre todo la gracia de la perseverancia final. Recibidlos como otros tantos actos de amor, de adoración y alabanza que ofrezco a vuestra Divina Majestad, pues por el Corazón de Jesús sois dignamente honrado y glorificado. Amén.” (De Santa Margarita María Alacoque)