Al que tiene, se le dará. Lunes XXV

Al que tiene, se le dará. Lunes XXV

21 de septiembre de 2025 0 Por Gospa Chile

«Yo agradezco particularmente a los jóvenes los sacrificios que han ofrecido! Gracias por haber respondido a mi llamado! ” (Mensaje 5 de septiembre de 1985)


Oración al Espíritu Santo

Recibid ¡oh Espíritu Santo!, la consagración perfecta y absoluta de todo mi ser, que os hago en este día para que os dignéis ser en adelante, en cada uno de los instantes de mi vida, en cada una de mis acciones, mi director, mi luz, mi guía, mi fuerza, y todo el amor de mi corazón.
Yo me abandono sin reservas a vuestras divinas operaciones, y quiero ser siempre dócil a vuestras santas inspiraciones.
¡Oh Santo Espíritu! Dignaos formarme con María y en María, según el modelo de vuestro amado Jesús. Gloria al Padre Creador. Gloria al Hijo Redentor. Gloria al Espíritu Santo Santificador. Amén


Santo Evangelio

Evangelio según san Lucas 8, 16-18
Jesús dijo a sus discípulos:
No se enciende una lámpara para cubrirla con un recipiente o para ponerla debajo de la cama, sino que se la coloca sobre un candelero, para que los que entren vean la luz. Porque no hay nada oculto que no se descubra algún día, ni nada secreto que no deba ser conocido y divulgado.
Presten atención y oigan bien, porque al que tiene, se le dará, pero al que no tiene, se le quitará hasta lo que cree tener.


Meditación:

(Iluminados por la Patrística, los Santos y el Magisterio, buscamos profundizar el misterio del Señor y reconocer sus mociones en nuestra alma)

Primer Punto: con estas palabras enseña de una manera figurada la confianza con que debe predicarse para que no haya quien esconda la luz de la ciencia por temor a los inconvenientes carnales. Con el nombre de vasija o de cama significa la carne, y con la palabra antorcha designa la palabra divina. El que la oculta por miedo a los inconvenientes carnales, antepone la carne a la manifestación de la verdad, y el que teme predicar, cubre, por decirlo así, la palabra con su carne. Aquél, por el contrario, que pone la luz sobre el candelero es el que somete su cuerpo al servicio de Dios, de suerte que la predicación de la verdad esté encima y la servidumbre del cuerpo debajo. (San Agustín)

Segundo Punto: El Señor se llama a sí mismo antorcha que ilumina a todos los que habitan en la casa, esto es, en el mundo. Pues siendo Dios por naturaleza y habiéndose hecho hombre por misericordia, es semejante a la luz de una lámpara retenida en un vaso de carne por medio del alma, como el fuego es retenido por medio de la mecha en el vaso de una lámpara. Llama candelabro a la Iglesia, sobre la que brilla el Verbo divino y la alumbra con los rayos de la verdad como si fuese una casa. Llamó por medio de semejanzas vasija y cama al culto material de la ley, debajo del cual no quiere ser adorado. (San Máximo)

Tercer Punto: Con insistencia nos enseña Jesucristo a escuchar la divina palabra, para que la meditemos continuamente en nuestra alma y la podamos hacer oír a otros. Por esto sigue: «Ved, pues, cómo oís: porque a aquel que tiene se le dará», etc. Como diciendo: Aplicad toda vuestra atención a la palabra que vais a oír; porque al que ama la palabra, le será dado comprender el sentido de lo que ama; pero el que no tiene amor de oír, por mucho ingenio que tenga, y por muy ejercitado que esté en el estudio de las letras, ninguna dulzura gustará de la Sabiduría. Muchas veces el perezoso recibe ingenio para ser más justamente castigado por su negligencia, porque lo que pudo conseguir a costa de poco trabajo, no quiso conocerlo; y a veces el estudioso de tarda inteligencia, sufre, a fin de que su recompensa sea tanto más grande, cuanto más trabaja para aprender. (San Beda)


Mensaje

“Queridos hijos, hoy los invito con corazón materno a que aprendan a perdonar completamente y sin condiciones. Ustedes sufren injusticias, traiciones y persecuciones, pero por esto están más cerca y son más queridos por Dios. Hijos míos, oren por el don del amor. Sólo el amor perdona todo, como hizo mi Hijo. ¡Síganlo! Estoy en medio de ustedes y oro para que cuando estén frente al Padre puedan decir: ‘aquí estoy, Padre, he seguido a tu Hijo, he amado y perdonado con el corazón porque creía en tu juicio y confío en Ti’. Gracias.” (Mensaje Septiembre, 2 del 2009)


Coloquio

(Luego de considerar las lecturas y el Evangelio, somos invitados a un dialogo espiritual, con el corazón, con el Señor y su Madre Santísima)

Dios, Padrenuestro, Te damos gracias por haber concedido este tiempo a María y que Ella, con Tu permiso, oh Padre, nos conduzca y nos instruya. Te damos gracias por todas esas personas que, a través de estos mensajes, Te han abierto su corazón. Te damos gracias y Te alabamos por todas las personas que durante este tiempo recorren el camino de la santidad Contigo. Por favor bendice a todos los que han encontrado la paz interior a través de los mensajes de Medjugorje. Envía Tu Espíritu Santo a nuestros corazones, para que podamos llegar a comprender esta gracia y podamos vivir cada palabra que Tú nos has dicho a través de María. Danos la gracia de poder renovar la oración y que sea un gozo para nosotros. Por favor, perdónanos también por cada vez que hemos orado sólo por motivos egoístas. Danos la gracia de primeramente buscarte a Ti en la oración, porque Tú nos amas. (Fra. Slavko , Medjugorje, Medjugorje, Agosto 29 de 1997)


Comunión Espiritual

“Padre eterno, permitid que os ofrezca el Corazón de Jesucristo, vuestro Hijo muy amado, como se ofrece Él mismo, a Vos en sacrificio. Recibid esta ofrenda por mí, así como por todos los deseos, sentimientos, afectos y actos de este Sagrado Corazón. Todos son míos, pues Él se inmola por mí, y yo no quiero tener en adelante otros deseos que los suyos. Recibidlos para concederme por sus méritos todas las gracias que me son necesarias, sobre todo la gracia de la perseverancia final. Recibidlos como otros tantos actos de amor, de adoración y alabanza que ofrezco a vuestra Divina Majestad, pues por el Corazón de Jesús sois dignamente honrado y glorificado. Amén.” (De Santa Margarita María Alacoque)