Decálogo para crecer en virtud y santidad de San Juan XXIII

Decálogo para crecer en virtud y santidad de San Juan XXIII

14 de octubre de 2025 0 Por Gospa Chile

Para ayudarnos a mejorar nuestro proceso de conversión y santificación


El Papa Juan XXIII, quizás, nunca imaginó que algún día llegaría a ser santo . Sin embargo, la Iglesia reconoció sus virtudes y lo proclamó santo, y el pasado 11 de octubre conmemoró su festividad litúrgica.

Y el propio San Juan XXIII redactó un Decálogo con unas pequeñas «reglas», si se les puede llamar así, para ayudarnos a mejorar nuestro proceso de conversión y santificación. Este Decálogo se publicó y se hizo público por primera vez en 2006, y el cardenal Bertone incluso pronunció una homilía para explicar su contenido.

Decálogo Diario

Un decálogo diario que marca casi cada momento del día, con oración y más. Exploremos estos puntos juntos:

La primera de ellas es: “Intentaré vivir el día positivamente sin querer resolver todos los problemas de mi vida a la vez.

La segunda es: “Cuidaré al máximo mi apariencia: vestiré con modestia; no levantaré la voz; seré cortés en mi comportamiento; no criticaré a nadie; no pretenderé mejorar o disciplinar a nadie excepto a mí mismo”;

El tercero : “Seré feliz en la certeza de que fui creado para ser feliz, no sólo en el otro mundo, sino también en éste”;

La cuarta es: “Me adaptaré a las circunstancias, sin esperar que todas las circunstancias se adapten a mis deseos”;

El quinto : “Dedicaré 10 minutos de mi tiempo a la buena lectura, recordando que así como el alimento es necesario para la vida del cuerpo, también la buena lectura es necesaria para la vida del alma”;

El sexto : “Haré una buena acción y no se lo diré a nadie”;

El séptimo : “Haré al menos una cosa que no me guste hacer; y si me lastimo, me aseguraré de que nadie lo note”;

El octavo : «Haré un plan para mí: puede que no lo siga al pie de la letra, pero lo haré. Y estaré en guardia contra dos males: la prisa y la indecisión;

Noveno : “Creeré firmemente, a pesar de las apariencias, que la buena Providencia de Dios cuida de mí como no cuida de ninguna otra persona que existe en este mundo”;

Décimo y último: «No tendré miedos. En particular, no tendré miedo de disfrutar de lo bello y de creer en la bondad» .