Centro Medjugorje informa del fallecimiento del Papa Francisco

Centro Medjugorje informa del fallecimiento del Papa Francisco

21 de abril de 2025 0 Por Gospa Chile

Rezalta la importancisa del Papa Francisco en las decisiones tomadas respecto a las apariciones de María Santísima Reina de la Paz.


El Centro Medjugorje dió a conocer la noticia de la partida del Papa Francisco compartiendo la noticia de vatican.news


Publica la página del Centro Medjugorje:

El Santo Padre, que ha sido jefe de la Iglesia Católica desde 2013, cuando fue elegido Papa después de que su predecesor, Benedicto XVI, renunciara, convirtiéndose en el primer Papa en hacerlo en casi 600 años.

Desde el comienzo de su pontificado -e incluso antes como el cardenal Mario Bergoglio, arzobispo de Buenos Aires- el Papa Francisco ha seguido de cerca los acontecimientos en Medjugorje. Se le presentó el trabajo de la Comisión Ruini, formada por su predecesor Benedicto XVI. Sus declaraciones sobre Medjugorje han sido interpretadas por muchos de diferentes maneras, y el hecho es que desde 2020 se dirige regularmente a los participantes del Festival de Jóvenes de Medjugorje por carta.

Incluso antes, en el día de la memoria de la Santísima Virgen María, Nuestra Señora de Lourdes, el 11 de febrero de 2017, instruyó el Santo Padre a Mons. Henryk Hoser, SAC, arzobispo de Varsovia-Praga (Polonia), para ir a Medjugorje como enviado especial de la Santa Sede.

El 31 de mayo de 2018, el Santo Padre Francisco nombró al arzobispo Henryk Hoser, ex enviado especial de la Santa Sede, visitador apostólico con carácter especial para la parroquia de Medjugorje. El arzobispo Hoser comenzó su ministerio en Medjugorje con la solemne Santa Misa Misa, el domingo 22 de julio a las 19.00 horas.

“El Papa Francisco ha tomado la decisión de aprobar las peregrinaciones a Medjugorje que, a partir de ahora, las diócesis y parroquias podrán organizar oficialmente y ya no serán solo en forma ‘privada’ como hasta este momento.

Así lo anunció el 12 de mayo de 2019 en la parroquia del santuario de Medjugorje, que se ha convertido en el destino de millones de peregrinos, el nuncio apostólico en Bosnia-HerzegovinaMons.Luigi Pezzuto y Mons. Henryk Hoser, visitador apostólico de la Santa Sede con carácter especial para Medjugorje», comunicó Vatican News, según transmitió la Agencia Católica de Información.

En mayo de 2021, treinta santuarios y lugares de oración de todo el mundo, entre ellos Medjugorje,rezaron el rosario todos los días por el fin de la pandemia, en el marco de un maratón de oración cuyo lema fue: «La Iglesia oró a Dios de todo corazón» (Hch 12,5). La iniciativa, organizada por el Pontificio Consejo para la Nueva Evangelización a petición del Papa Francisco, ha implicado de manera especial a los santuarios de todo el mundo, para ser promotores del rezo del rosario entre los fieles, las familias y las comunidades.

El rezo del Rosario fue transmitido en vivo por los canales oficiales de la Santa Sede todos los días a las 18 horas, y el Rosario se rezó en Medjugorje el sábado 15 de mayo de 2021. El Rosario en Medjugorje fue guiado por el entonces Provincial de los Franciscanos de Herzegovina, fray Miljenko Šteko, y el arzobispo Luigi Pezzuto, en ese momento el Nuncio Apostólico en Bosnia-Herzegovina, y fueron asistidos por los novicios de la Provincia Franciscana de Herzegovina. El rosario fue rezado por los feligreses de la parroquia de Medjugorje, y el gran coro mixto Reina de la Paz de Medjugorje amenizó todo con el canto. Después del rezo del Rosario, Mons. Pezzuto presidió la Santa Misa.

Al mediodía del 27 de noviembre de 2021, la Oficina de Prensa de la Santa Sede anunció que el Papa Francisco había nombrado al arzobispo Mons. Aldo Cavalli, arzobispo titular de Vibo Valentia (Vibo Valentia-lat. Dioecesis Vibonensis), y ex Nuncio Apostólico en los Países Bajos, visitador apostólico con carácter especial para la parroquia de Medjugorje, por tiempo indefinido y ad nutum Sanctae Sedis. Es una continuación de la misión llevada a cabo en Medjugorje por el arzobispo Henryk Hoser, S.A.C., quien falleció el 13 de agosto de 2021 en Varsovia.

El arzobispo Cavalli llegó a Medjugorje en la fiesta de Nuestra Señora de Lourdes (11 de febrero de 2022), y la primera Santa Misa con feligreses y peregrinos en Medjugorje fue celebrada por el arzobispo Cavalli el 13 de febrero de 2022 a las 11.00 horas en la Iglesia Santiago Apóstol.

«Gracias al Señor y a la Virgen María que me enviaron aquí a través del Santo Padre», dijo el arzobispo Cavalli en ese momento.

La PENITENCIARÍA APOSTÓLICA, deseando acrecentar la piedad de los fieles y la salvación de las almas, en virtud de las facultades que le han sido conferidas de modo muy especial por Su Santidad, FRANCISCO, Nuestro Padre en Cristo y por la Divina Providencia, el Papa, habiendo aceptado la reciente petición de Su Excelencia Mons. ALDO CAVALLI, Arzobispo titular de Vibo Valencia, Visitador Apostólico de la Parroquia Santiago Apóstol en Medjugorje, en la diócesis de Mostar-Duvno, por la inconmensurable misericordia de Dios y los tesoros celestiales de la Iglesia, concede amablemente la INDULGENCIA PLENARIA, en las condiciones habituales (Confesión sacramental, Comunión Eucarística y oración por la intención del Sumo Pontífice), que los fieles, movidos por un verdadero espíritu de penitencia y amor, podrán obtener durante todo el JUBILEO ordinario del 2025, y que también podrán aplicar a modo de sufragio por las almas de los fieles que aún están en el Purgatorio, si peregrinan a la IGLESIA PARROQUIAL SANTIAGO APOSTOL EN MEDJUGORJE y allí participan devotamente en los ritos jubilares o al menos dedican el tiempo adecuado a las piadosas oraciones, incluyendo el Padre Nuestro, el Credo y las invocaciones a la Bienaventurada Virgen María, se anunció, entre otras cosas, en el Decreto sobre la Indulgencia Plenaria en Medjugorje, que fue la última decisión de la Santa Sede sobre Medjugorje durante el pontificado del Papa Francisco, y la más importante es, sin duda, la Nota de la Reina de la Paz del Dicasterio para la Doctrina de la Fe sobre la experiencia espiritual relacionada con Medjugorje.

Esta Nota fue publicada el 19 de septiembre de 2024, y con ella el Vaticano otorga a Medjugorje el estatus de «Nihil obstat». El documento del Dicasterio, aprobado por el papa Francisco, no habla de lo sobrenatural, pero reconoce los abundantes frutos espirituales asociados con la parroquia de Medjugorje y da una opinión en gran medida positiva de los mensajes, informó Vatican News. Esto fomenta la devoción y las peregrinaciones a la iglesia de Medjugorje.

Vea la noticia completa por medio del siguiente link:

El Papa Francisco y Medjugorje