Medjugorje se despide del Papa Francisco

Medjugorje se despide del Papa Francisco

26 de abril de 2025 0 Por Gospa Chile

Monseñor. Cavalli: El Papa entendió que era un lugar de gracia y de encuentro con Jesús, por eso le dio el máximo estatus de «nihil obstat».


Medjugorje se despide del Papa Francisco en silencio y oración. Miles de peregrinos de todo el mundo llegan a Medjugorje, en el altar exterior de la Iglesia de Santiago de Medjugorje, bajo la estatua de Nuestra Señora, rezan frente a una fotografía de Francisco durante la celebración eucarística, el rezo del rosario y la adoración eucarística.

El Visitador Apostólico de la parroquia de Medjugorje, Mons. Aldo Cavalli , testimonió la importancia que ha tenido Medjugorje para el Papa Francisco en Radio Mir Međugorje, según informó el portal Vjerujem.hr.:

«En los encuentros que tuve con él, el Papa me mostró su profundo conocimiento de Medjugorje y su aprecio por este lugar. El Papa comprendió profundamente que este lugar es un lugar de gracia. Es un lugar de profundo encuentro con Jesús a la luz del Evangelio. Y por eso, hace unos años, les pidió a los sacerdotes y obispos que acompañaran, acompañaran, acompañaran a sus peregrinos a ese lugar donde se produce el encuentro con Jesús. Y en este contexto de comprensión y aprecio por la gracia que se manifiesta en este lugar, en el contexto de la presencia de la Virgen María que está aquí para guiarnos hacia Jesús, frente a millones de personas que vinieron aquí a orar, a confesarse, a cambiar sus vidas, el Papa Francisco quiso asumir esta responsabilidad por esta parroquia, por este lugar de gracia» —dijo Mons. Cavalli.

«¿Por qué? Para que esta parroquia fuera un lugar de comunión para toda la Iglesia. En ese sentido, quiso enviar un obispo a esta parroquia como responsable. El Papa comprendió que este lugar de gracia se estaba extendiendo por todo el mundo; comprendió que en diferentes lugares y parroquias se estaban formando comunidades llamadas Comunidades de Medjugorje, luego centros espirituales que tenían como fundamento el encuentro con el Señor Jesús en la Eucaristía, centros donde la Virgen, la Madre de Jesús, te acompaña hasta encontrarte con el Señor Jesús, centros profundamente espirituales…», dijo el arzobispo Cavalli.

«Tras ser acompañados desde la Virgen María hasta el encuentro con Jesús, ustedes continuaron, continuaron en la adoración eucarística, en la oración por los enfermos, en el rosario, continuaron meditando y cada vez más interiorizando el encuentro del Hijo de Dios con ustedes. Y en toda esta experiencia, pidieron el perdón de los pecados. Aquí se convirtió en un sacramento normal de reconciliación, para renovar, renovar y renovar nuestra vida. El Papa vió esa profunda experiencia espiritual, experiencia mariana. Vio que esta experiencia desde aquí en Medjugorje se extendía al mundo entero sin publicidad alguna y dijo al mundo entero: «Nihil obstat» para Medjugorje, que significa vayan, vayan, vayan a Medjugorje porque ese lugar, por la gracia de Dios, se ha convertido en un lugar de gracia»», dijo Mons. Cavalli y citó al Papa Francisco que dijo: «Vayan, vayan, vayan a Medjugorje donde, acompañados por la Madre de Dios, la Virgen María, encontrarán profundamente al Señor Jesús, el Hijo de Dios».

«Vayan, vayan, vayan a Medjugorje, donde, en oración en la Colina de las supuestas apariciones y en la colina de Križevac, frente a la cruz, comprenderán que debemos renovarnos, y siempre renovarnos, en el sacramento de la confesión. En el Año Jubilar, la Iglesia comprendió el valor de este lugar —la iglesia parroquial es la iglesia jubilar—, donde se puede recibir la gracia de este misterio de perdón completo. Preparados mediante la confesión, preparados mediante la comunión, preparados mediante el rezo del Credo y por las intenciones del Santo Padre, preparados mediante la oración a la Virgen María, podemos poner nuestra conciencia ante Dios —dijo Cavalli, añadiendo que el Papa Francisco meditó profundamente sobre el valor y la gracia de Medjugorje.»

«Y decidió declarar esta sencilla y poderosa espiritualidad valiosa para el mundo entero. Una espiritualidad tan valiosa que puede llevar y presentar el Evangelio de Jesús a todo el mundo. Bendito sea el Papa Francisco por el gran bien que ha hecho por la Iglesia y por el mundo. Bendito sea el Papa Francisco por su comprensión y por el bien que ha hecho por este lugar de gracia, que es la parroquia de Medjugorje, un lugar verdaderamente santo, un verdadero santuario —dijo Mons. Cavalli.»


Fuente: Radio Mira Medjugorje.